CIUDAD DE TEPIC 4\enero\2020

Las infracciones en la Ciudad de TEPIC tendrán un incremento de 4.83 por ciento para este 2020, de acuerdo con la Unidad de Medida y Actualización (UMA), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). El implacable Tránsito Municipal de tepic y el destino de 250 multas diarias Una buena cosecha de dinero diario se obtiene con el promedio de 250 multas a conductores de Tepic, acepta el director de la policía vial, Ciro Ramos González. Considerando un promedio por multa de 400 pesos, al que tenemos en una semana 700 mil pesos, en donde en un mes recaba 2 millones ocho cientos mil pesos al mes y al año son casi 33 millones de pesos, los que se obtienen de multas de tránsito. Esta cantidad es por lo bajito, ya que hay multas hasta por 14 mil pesos, y muy altas como en el caso de las aplicadas por el alcoholimetro de cada semana Dice CIRO RAMOS GONZALEZ, que él les dice a sus agentes que sean duros e inflexibles con los conductores y más si vienen tomados y con falta de licencia o targeton , de tal manera que no perdonen a nadie ni a sus amigos o familiares (pedirán favores) Tal Parece una muy buena cantidad de infracciones diarias las que impone la dirección municipal de Tránsito o policía vial, como es conocida; dice su director CIRO RAMOS GONZALEZ, que al día se aplican 250 multas por diversas infracciones, lo que genera grandes entradas de dinero a las arcas municipales, convirtiéndose de esta forma la Policía Vial en una excelente fuente de ingresos de 33 millones al año para el Ayuntamiento de Tepic, y sí, tiene toda la razón el señor CIRO RAMOS GONZALEZ, pues si hacemos la suma de de las 250 multas diarias son millones los que roban a con charolas estos policías viales. digo porque hay multas que van hasta los 14 mil pesos+la grúa +el corralon privado en donde es negocio de los particulares , por ejemplo las del alcoholímetro son algo pesaditas, aparte de los cinco o siete mil pesos de multa por conducir con aliento alcohólico, que no en estado de ebriedad, que es muy diferente, se paga otros tantos pesos por el corralón y por la grúa, estamos hablando del mínimo de cobro en las multas, porque cuando la gente se retrasa en el pago de las mismas, hay de ellos y ellas. En fin, tampoco quiero decir con esto que esté mal que se apliquen sanciones a quienes trasgreden los reglamentos de tránsito municipal, pero también parece que en las últimas fechas, la molestia es generalizada de parte de los ciudadanos, y es que en verdad parece ser que los señores agentes de tránsito municipal, o policía vial no tienen madre , han recibido órdenes de obtener una cierta cantidad de infracciones por parte del CIRO y Julio Betancourt , no se si se logren ascensos en la policía vial, se les dice a los policías viales que lleven muchas multas se les premia con días de descanso y premios incentivos en efectivo el día de su pago o vacaciones para el agente vial que lleve más boletas de multas, pero lo que si más comprobado porque he sido testigo de ello es que muchos de estos elementos son sumamente irracionales y groceros y no hay justificación. No se si sea consigna el llevar muchas placas a la dirección municipal de Tránsito, porque por otra parte, existe un gran malestar porque la dirección de tránsito sólo tiene oficinas para pagar multas en la Cantera, así que quien quiere recuperar una placa o licencia, o lo que le hayan quitado para garantizar que va a pagar la multa, tiene que hacerse a la idea de que va a perder un medio día, o menos quizá, pero serán horas gastadas en ir y venir a la Cantera, sólo para ese trámite de recuperar el documento o efecto material quitado como garantía de pago de la multa. Así que ante lo que parece un total comportamiento de insensibilidad de parte de los agentes viales y del presidente municipal que mucho o poco o más bien nada ha hecho con todo ese dineral que le entra a las arcas municipales, habla el director de la policía vial CIRO RAMOS GONZALEZ, quien explica a manera de justificación de la conducta de sus agentes que éstos no son duros, son inflexibles porque aplican el reglamento de tránsito, y luego cierra sus palabras diciendo: “no me hablen de corrupción”, esto lo dice Ramos González, cuando se le pregunta si cada agente debe llevar un cierto número de multas para no ser castigado . Dice el señor RAMOS GONZALEZ, que los tránsitos infraccionen poco , el sueldo es el mismo, ya que si infraccionan más se les paga porque ese es su trabajo, salir a prevenir y aplicar el reglamento cuando lo infringen; y aclara que las acusaciones de que son infundadas son a base de calumnias y mitotes es esta limpio y para eso ni jabón se ocupa. Es decir nadie entre ellos se acusa, y menos él, que es su jefe y que le permite al ayuntamiento llenar la caja de tránsito municipal nomás por este concepto de multas digamos domésticas, con un millón de pesos al mes. Pará lo que ni julio y ciro dieron su declaración patrimonial cuando entraron a laboral como servidores públicos en el ayuntamiento de tepic.
コメント